jueves, 6 de febrero de 2014

Técnica del Greb

La técnica consiste fundamentalmente en hacer un armazón de listados de madera que se colocan en dos filas formando como un pasillo, y entre ellos se colocan pacas enteras de paja. No hay que temer por el poder de combustión de este material porque al incorporarse de manera tan comprimida y estar revestido posteriormente por una capa de materiales, resulta muy resistente al fuego. Posteriormente esa paja se cubre con el llamado mortero Greb que está elaborado con cal, arena, serrín y una pequeña parte de cemento. Tampoco hay que tener miedo a la humedad porque el resultado es transpirable debido a la composición del mortero. De manera que se sustituye toda la estructura de ladrillos por una estructura mucho más económica, sostenible y aislante que permite un increíble ahorro energético (en verano e invierno la temperatura se mantiene más o menos constante a unos 18 grados) y que además posibilita la autoconstrucción, pudiendo convertirse en una posible solución asequible para estos nuevos tiempos. En Opción bio nos gustaría mucho que se fomentara este tipo de construcciones y no resultaran tan utópicas ni extrañas. De hecho, aunque en España va lento, cada vez más arquitectos y profesionales se interesan por estas técnicas y en Francia ya hay más de 500 casas..

No hay comentarios.:

Buscar este blog